Llámanos al
910 609 527
o te llamamos nosotrosContacta con nosotros a través de este número de teléfono o deja tu teléfono en el formulario de contacto y te llamaremos enseguida.
Rellena el formulario comentándonos tu duda, dinos tu email y te responderemos lo más rápido posible.
Tendrás descuentos exclusivos y accederás a ofertas confeccionadas a tu medida.
Visita al especialista en Endocrinología. El endocrino te ayudará con el trastorno de tus hormonas, del metabolismo y en cuestiones nutricionales.
Síntomas de hipotiroidismo • Sufres de episodios depresivos y agotamiento continúo.• Subidas de peso sin explicación, sin...
• Consume antioxidantes como zumos de arándanos, limón, naranja, • Incrementa la ingesta de la vitamina A, vitamina B, pon...
Diabetes. Aarece cuando el individuo es incapaz de producir suficiente insulina (hormona del páncreas que se encarga de meter la...
Diabetes. Aarece cuando el individuo es incapaz de producir suficiente insulina (hormona del páncreas que se encarga de meter la glucosa desde la sangre al interior de las células para que estas funcionen) o que no puede utilizarla con eficacia. Así, los pacientes diabéticos no absorben celularmente bien la glucosa y se queda en la sangre (hiperglucemia) deteriorando los tejidos por los cuales esta pasa.
Hipotiroidismo. Es una alteración del tiroides que hace que este no produzca suficiente hormona tiroidea; pudiendo ser el tamaño de esta glándula pequeño o muy grande si presenta bocio (el tamaño varía según la causa). El hipotiroidismo es más común en mujeres y en rango de edad superior a los 50 años, entre sus causas, podemos destacar la tiroiditis como la más común dado que el tiroides se inflama dañando las células funcionales que lo componen.
Hipertiroidismo. Se trata de una afección contraria donde el tiroides produce demasiada hormona. Entre sus causas está el exceso de ingesta de yodo, la enfermedad de Graves (lo más común), tiroiditis, tumores de testículos u ovarios, tumores del tiroides o la hipófisis, etc.
TSH. Mide el nivel de hormona estimulante de la tiroides en la sangre, es la principal prueba que un endocrinólogo indica para...
TSH. Mide el nivel de hormona estimulante de la tiroides en la sangre, es la principal prueba que un endocrinólogo indica para diagnosticar enfermedades relacionadas con la tiroides.
Medición de glucosa en plasma. Tras ocho horas de ayunas se mide el azúcar en la sangre del paciente en busca de niveles altos fuera de la media.
Examen de progesterona en suero. Esta prueba mide el nivel de esta hormona e indica si se ha producido la ovulación.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, junto con algunos detalles de su conexión. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar estas cookies de analisis, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Dirección:
Avd. Ortega y Gasset, 160
Teléfono:
910 609 527
Email:
info@miespecialista.es